Antes que nada tenés que conocer bien el lugar donde va a estar tu casa.
Para empezar fijate cómo es el terreno: muchas veces el mismo ahí mismo hay materiales que podemos aprovechar (piedra, arena, madera). Tomalo como un regalo.
También prestá mucha atención al clima del lugar: si la zona es inundable, húmeda, seca, si el terreno está muy expuesto al clima, si nieva. Todo esto es fundamental para elegir los materiales ideales.
Vamos a los consejos posta:
- Usá poca variedad de materiales porque cada uno tiene diferente mantenimiento. Por ejemplo, la madera no envejece igual que el microcemento y la piedra, al ser porosa, se desmorona y se le mete la tierra y el smog, así que en breve estará opaca y deslucida. ¿Casa nueva con aspecto viejo? Bajón.
- Instalación: averiguá los costos de instalación o si se necesita personal especializado. Ojo con los costos extra.
- Considerá si los materiales necesitan productos para protegerlos ya que es un costo extra y que se va a sostener en el tiempo ya que se usan para el mantenimiento.
- Ojo con los materiales baratos. Un material más económico es muy probable que pida cambio mucho antes que otro de mejor calidad. Pensala bien y no te apurés.
- Los materiales van a variar dependiendo de si la casa tiene una o más plantas (inicialmente o en una futura ampliación). La resistencia del material es diferente y las posibilidades de esos materiales, también.
Otras notas que te pueden interesar
-
Materiales y Herramientas
Los planos de tu casa
Hacelos vos, rapidito y al pie con estas herramientas que te comparto. De nada.
VER NOTA -
Materiales y Herramientas
Solucionate la vida con estas Apps
Pintá, decorá, diseñá, todo digital. ¿Qué tul?
VER NOTA -
Materiales y Herramientas
El corralón
Será tu palabra favorita. Vas a pasar más tiempo tomando decisiones ahí que en la oficina. Aquí algunos consejos posta:
VER NOTA -
Materiales y Herramientas
Usar el cuerpo para medir espacios
Usá las manos, el largo de los pasos y el pecho abierto para saber cuánto mide un espacio
VER NOTA