Hablemos sobre términos que quizás conoces pero no tenés tan claros.
Esta vez vamos hablar sobre los cimientos.
¿Qué son los cimientos de un edificio?
Los cimientos son estructuras encargadas de repartir el peso al suelo. La cimentación es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la superestructura. Por esta razón, si los cimientos están mal hechos, los problemas futuros se multiplican. Generan desde filtraciones de humedades hasta grietas y desmoronamiento.
Se calculan y proyectan teniendo en cuenta factores como la composición y resistencia del terreno, las cargas proyectuales de la edificación, el clima del lugar (por ejemplo, el viento, la cantidad de lluvias, etc. ).
Hay varios tipos: cimientos superficiales (no muy profundos pero sí muy firmes, para casas de una planta), cimientos profundos para edificios, por ejemplo o superficies muy grandes.
Este proceso tiene que estar en manos de profesionales, esto es, arquitectos e ingenieros porque son la parte más importante de la superestructura.
Recordá siempre tener especial cuidado y atención en la Seguridad en el proceso de hacer los cimientos.
Y como bonus te dejo una curiosidad sobre los cimientos más resistentes de la historia!
Otras notas que te pueden interesar
-
Construir
Armando equipo: los albañiles y vos
Para hacer una casa hace falta un equipo. Convertite en el DT del team MyHouse con esta data.
VER NOTA -
Construir
Acá tenés la mejor orientación para tu casa
¿Qué habitaciones van al Sur, al Norte, al Este o al Oeste? Aprendelo y dá cátedra.
VER NOTA -
Construir
Conocé las etapas de construcción de tu casa
Paso a paso lo que le pasa a tu hogar
VER NOTA -
Construir
¿Comprar una casa o construir?
Cuando empezás a pensar en tener tu casa, lo primero es surfear entre dos opciones: comprar una casa ya hecha o construir una casa a tu gusto. Leéme y después charlamos
VER NOTA